Introducción

El presente documento Memoria Económica incluye los siguientes apartados:

  • Cronograma semestralizado de las actuaciones durante un período de 5 años. El cronograma se inicia el segundo semestre del 2011 y finaliza el primer semestre del 2016.
  • Un presupuesto del conjunto de las actuaciones desde el segundo semestre del 2011 al primer semestre del 2016
  • El origen de la financiación de cada una de las actuaciones:
    • Generalitat Valenciana / Fondos Propios de las Universidades
    • Fondos provenientes de Ayuntamientos, Diputaciones, Cámaras de Comercio, etc.
    • Unión Europea
    • Sector privado
    • Ministerio de Educación a través de:
      • Subprograma de Fortalecimiento
      • Subprograma de Excelencia
  • Información sobre las actuaciones detalladas en el documento Memoria del Proyecto de Conversión a CEIpara las que se solicita financiación, ya sea a través de Subprograma de Excelencia Internacional así como aquellas actuaciones que tienen otras vías de financiación alternativas ya establecidas:
    • Eje de actuación y ámbito donde se encuentra la descripción de la actuación en la Memoria del Proyecto de Conversión a CEI
    • Especificación sobre los tipos de gasto que implicará el desarrollo de la actuación. El criterio general utilizado para la distribución por tipo de gasto ha sido el siguiente:
    • Tipo 1: Personal propio de las 5 Universidades o del Consorcio CAMPUSHABITAT5U
    • Tipo 2: Construcción o adecuación de edificios o instalaciones
    • Tipo 3: Adquisición o mejora de equipamientos
    • Tipo 4: Incluye diferentes tipologías:
      • Convocatoria anual de ayudas
      • Colaboraciones de personal docente
      • Colaboraciones de Grupos de I+D o institutos universitarios
      • Contratación de servicios profesionales externos para desarrollar actuaciones concretas






 

Descripción de las actuaciones

      1. Plan estratégico docente en Hábitat y Territorio
        Descripción: ver Eje 1. Excelencia Docente del Ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (pág.6)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales externos para colaborar en la elaboración del Plan Estratégico Docente
      2. Intercambio y movilidad internacional estudiantes
        Descripción: ver Eje 3. Internacionalización Docente del Ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág. 11)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Convocatoria anual de ayudas
      3. Programa de liderazgo y gestión de personas
        Descripción: ver Eje 1. Excelencia Docente del Ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág. 7)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio para gestionar el programa
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para desarrollar el programa
        Tipo 4: Colaboración de personal docente y contratación de profesionales del sector empresarial e institucional para impartir el programa
      4. Programa Talento para educar y liderar
        Descripción: ver Eje 1. Excelencia Docente del Ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág. 7)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Convocatoria anual de ayudasEje Plataforma coordinadora Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Continua
      5. Fomento de la cultura emprendedora
        Descripción: ver Eje 2. Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Continua del Ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág. 8)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para desarrollar el programa
        Tipo 4: Colaboraciones de personal docente y contrataciones de profesionales del sector empresarial e institucional para desarrollar las actuaciones
      6. Observatorio Virtual de la Empleabilidad
        Descripción: ver Eje 2. Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Continua del Ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág.9)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para desarrollar el programa
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales para la gestión del Observatorio
      7. Life Long Learning Habitat Programme
        Descripción: ver Eje 2. Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Continua y Eje 3. Internacionalización docente del Ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág. 10 y 11)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio para gestionar el programa
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para desarrollar el programa
        Tipo 4: Colaboración de personal docente y contratación de profesionales del sector empresarial e institucional para impartir el programaEje Entorno integrado de Formación Superior
      8. Desarrollo de un Modelo Integral de relación entre Universidades y FPGS
        Descripción: ver Eje 4. Entorno integrado de Formación Superior del Ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág.12)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales para elaborar e implementar el Modelo Integral
      9. Becas de Formación de Apoyo Técnico a la Investigación (FPATI)
        Descripción: ver Eje 4. Entorno integrado de Formación Superior del Ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág.13)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Convocatoria anual de ayudasEje Adaptación al EEES
      10. Infraestructuras y equipamientos docentes singulares
        Descripción: ver Eje 5. Adaptación al EEES del ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág. 13)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Infraestructuras y equipamientos para los laboratorios docentes
      11. Innovación educativa y nuevas tecnologías
        Descripción
        : ver Eje 5. Adaptación al EEES del ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág. 14)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Equipamientos de nuevas tecnologías para aulas docentes
      12. Transformación de las bibliotecas en CRAI’s
        Descripción: ver Eje 5. Adaptación al EEES del ámbito 2.1 Mejora Docente y adaptación al EEES (Pág. 14)
        Tipo de gasto:
        Tipo 2: Construcción de un edificio para albergar un CRAIEje Escuela Internacional de Doctorado HABITAT5U
      13. Definición y puesta en funcionamiento de la Escuela
        Descripción
        : ver Eje 1 Escuela Internacional de Doctorado HABITAT5U del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág.8)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio para gestionar el programa
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para desarrollar el programa
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales externos que colaboren en la definición de la Escuela de Doctorado
      14. Impulso de la oferta de Doctorados con mención de Excelencia
        Descripción
        : ver Eje 1 Escuela Internacional de Doctorado HABITAT5U del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág.8)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio para impulsar, gestionar e impartir la oferta de Doctorados
      15. Atracción de joven talento investigador predoctoral
        Descripción: ver Eje 1 Escuela Internacional de Doctorado HABITAT5U del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág. 8)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Convocatoria anual de ayudasEje Investigación, Innovación y Valorización (Instituto del Hábitat y el Territorio)
      16. Plan Director de los 4 ámbitos de especialización
        Descripción: ver Eje 2 Instituto del Hábitat y el Territorio del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág.10)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: contratación externa para la elaboración del Plan Director
      17. Convocatorias para proyectos I+D en colaboración CAMPUSHABITAT5U
        Descripción: ver Eje 2 Instituto del Hábitat y el Territorio del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág.10)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Convocatoria anual de ayudas
      18. Espacio común Universidad – Centros Tecnológicos – Sector Empresarial
        Descripción: ver Eje 2 Instituto del Hábitat y el Territorio del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág. 11)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Convocatoria anual de ayudas para promover la movilidad entre los 3 ámbitos
      19. Unidad de Valorización y Comercialización de la I+D
        Descripción: ver Eje 2 Instituto del Hábitat y el Territorio del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág.12)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio para gestionar la Unidad
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para desarrollar el programa
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales externos expertos para asesorar en valorización, protección y comercialización
      20. Centro de Estudios Avanzados Hábitat y Territorio
        Descripción
        : ver Eje 4 Centro de Estudios Avanzados Hábitat y Territorio del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág.15)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Contratación de personal docente como profesorado interino durante el periodo de estancia del PDI en el Centro
      21. Observatorio del Paisaje y el Territorio
        Descripción: ver Eje 2 Instituto del Hábitat y Territorio del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág.13)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio para gestionar el Observatorio
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para las acciones a desarrollar
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales para determinadas acciones a desarrollarEje Internacionalización
      22. Convocatorias proyectos I+D en colaboración con Univ. ExtranjerasDescripción:ver Eje 2 Instituto del Hábitat y Territorio del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento y ámbito 2.6 Políticas de InternacionalizaciónTipo de gasto:Tipo 4: Convocatoria anual de ayudas para promover los proyectos I+D en colaboración
      23. Atracción de talento a nivel de personal investigador postdoctoral
        Descripción: ver Eje 2 Instituto del Hábitat y Territorio del ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág. 11) y ámbito 2.6 Políticas de Internacionalización (Pág. 6)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Convocatoria anual de ayudas
      24. Cooperación al desarrollo
        Descripción: ver ámbito 2.6 Políticas de Internacionalización (Pág. 7)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Convocatoria anual de ayudas para promover proyectos de cooperación al desarrollo
      25. Estrategia de alianzas y redes internacionales
        Descripción: ver ámbito 2.8. Redes y Alianzas
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Convocatoria anual para desarrollar proyectos de I+D+i a través de las actuaciones promovidas por las redes y alianzas de CAMPUSHABITAT5U
      26. CAMPUSHABITAT5U Endowment
        Descripción: ver Atracción y promoción de talento en el ámbito 2.6 Políticas de Internacionalización (Pág. 7)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal investigador de prestigio internacional.
        Se trata de una financiación derivada del rendimiento de las aportaciones realizadas básicamente por el sector privado para atraer talento internacional investigador de prestigio
      27. Oficina virtual de acogida y atención internacional
        Descripción: ver Eje Atracción y promoción de talento en el ámbito 2.6 Políticas de Internacionalización (Pág. 7)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio para la gestión de la oficina.
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para la creación de la oficina
      28. Construcción de una residencia universitaria en el Campus de Elche
        Descripción: ver Eje 4 Impulso de entornos de calidad en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 15)
        Tipo de gasto:
        Tipo 2: Construcción de una residencia universitariaEje Proyección y visibilidad internacional
      29. Web orientada hacia el público internacional
        Descripción: ver Eje Promoción y reconocimiento internacional en el ámbito 2.6 Políticas de Internacionalización (Pag. 5)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales para la creación y gestión de la web
      30. Show-Room en ferias nacionales e internacionales
        Descripción: ver Eje Promoción y reconocimiento internacional en el ámbito 2.6 Políticas de Internacionalización (Pág. 6)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Elaboración del Show-room
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales para la presentación de CAMPUSHABITAT en las ferias nacionales e internacionales
      31. Organización de eventos internacionales
        Descripción: ver Eje Promoción y reconocimiento internacional en el ámbito 2.6 Políticas de Internacionalización (Pág. 5)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio organizador de eventos internacionales
        Tipo 4: Costes necesarios de viaje y hospedaje de los ponentes
      32. IPTV CAMPUSHABITAT5U
        Descripción: ver Eje 4 Impulso de entornos de calidad en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 15)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para la puesta en funcionamiento de la IPTV CAMPUSHABITAT5UEje Creatividad
      33. CreaIncube
        Descripción: ver Eje 3 CreaInCube en el ámbito 2.2 Mejora Científica y Transferencia de Conocimiento (Pág. 14)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para la adaptación del espacio multidisciplinar CreaInCube
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales para la dinamización y gestión de acciones que impulsen el Espacio Multidisciplinar CreaInCube a través de los Creative Wecoffe’s, Workshops y Creative Coaching’s, que generen estrategias de crecimiento gracias a un nuevo driver de prosperidad: la CREATIVIDAD
      34. Habitat5U Exploratorium
        Descripción: ver Eje. 2 El arte como plataforma interdisciplinar en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 12)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para adaptar un espacio flexible que promueve el trabajo colaborativo interdisciplinar en la intersección Arte-Ciencia-Tecnología (ACT).
        Tipo 4: Contratación de servicios profesionales para el impulso de acciones que promuevan el trabajo colaborativo interdisciplinar en la intersección Arte-Ciencia-Tecnología (ACT).
      35. Red de Coordinación e Intercambio de Programas Culturales
        Descripción: ver Eje. 2 El arte como plataforma interdisciplinar en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 13)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio para la gestión de la oficina.Eje Transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral
      36. Laboratorios sostenibles en CAMPUSHABITAT5U
        Descripción: ver Eje. 3 Infraestructuras innovadoras y accesibles en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 13)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para el desarrollo, implantación y mejora de los laboratorios de CAMPUSHABITAT5U
      37. Rehabilitación y adecuación de entornos CAMPUSHABITAT5U
        Descripción: ver Eje. 3 Infraestructuras innovadoras y accesibles en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 13)
        Tipo de gasto:
        Tipo 2: Adaptación de edificios, equipamientos e infraestructuras
      38. Señalética móvil y sistema de orientación del CAMPUSHABITAT5U
        Descripción: ver Eje. 3 Infraestructuras innovadoras y accesibles en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 14)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para ayudar a personas con discapacidad visual, trastornos mentales, síndrome de asperguer o personas mayores en los campus
      39. Certificación del Sistema de Gestión Medioambiental EMAS
        Descripción: ver Eje. 3 Infraestructuras innovadoras y accesibles en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 14)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio dedicado exclusivamente a la mejora y adaptación con el objetivo de obtener la Certificación
      40. Campus sostenible y saludable
        Descripción: ver Eje. 3 Infraestructuras innovadoras y accesibles en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 14)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio con el objetivo de definir y gestionar una política propia para contribuir a la sostenibilidad desde todos los ámbitos que caracterizan la actividad universitaria en los campus
        Tipo 3: Adquisición, adaptación y adecuación de los equipamientos necesarios para configurar un Campus Sostenible y Saludable en el conjunto de la CV
      41. Plataforma interuniversitaria sobre Igualdad
        Descripción: ver Eje.4 Impulso de entornos de calidad en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 15)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio con el objetivo de desarrollar actuaciones transversales que promuevan la igualdad en las diferentes sedes universitarias del campus
      42. Programa Deporte-Salud
        Descripción: ver Eje. 4 Impulso de entornos de calidad en el ámbito 2.3 Transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial (Pág. 15)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio dedicado a promover y desarrollar una programación conjunta de actividades deportivas para colectivos diana
        Tipo 3: Adquisición, del equipamiento necesarios para desarrollar las actuaciones del programaEje Interacción con el territorio
      43. Observatorio del Hábitat
        Descripción: ver Eje. Las universidades como agentes de dinamización económica y social en el ámbito 2.7 Participación en el modelo de economía sostenible (Pág. 4)
        Tipo de gasto:
        Tipo 3: Adquisición, del equipamiento necesarios para desarrollar las actuaciones del Observatorio
        Tipo 4: Contratación de Grupos I+D o servicios profesionales para desarrollar los proyectos y actuaciones del Observatorio
      44. Programa de Cátedras de empresa
        Descripción: ver Eje. Las sinergias entre el SUPV y el sistema productivo en el ámbito 2.7 Participación en el modelo de economía sostenible (Pág. 4)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Contratación de Grupos I+D o servicios profesionales para desarrollar los proyectos y actuaciones del Observatorio. Se trata de una financiación derivada de las aportaciones realizadas básicamente por el sector privado.
      45. Programa de regeneración urbana
        Descripción: ver Eje. CAMPUSHABITAT5U: Motor de regeneración urbana y rural en el ámbito 2.7 Participación en el modelo de economía sostenible (Pág. 6)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Contratación de Grupos I+D o servicios profesionales para desarrollar los proyectos y actuaciones de regeneración urbana
      46. Programa de regeneración rural
        Descripción: ver Eje. CAMPUSHABITAT5U: Motor de regeneración urbana y rural en el ámbito 2.7 Participación en el modelo de economía sostenible (Pág. 7)
        Tipo de gasto:
        Tipo 4: Contratación de Grupos I+D o servicios profesionales para desarrollar los proyectos y actuaciones de regeneración ruralEje Gobernanza
      47. Creacion del Consorcio CAMPUSHABITAT5U
        Descripción: ver apartado Gobernanza del ámbito 2.5 Agregaciones (Pág. 18)
        Tipo de gasto:
        Tipo 1: Personal propio para la dirección y gestión del Consorcio CAMPUSHABITAT5U
        Tipo 3: Adquisición del equipamiento necesario para desarrollar las tareas de gestión del Consorcio
        Tipo 4: Contratación de los servicios profesionales para:
        La definición de los objetivos, ámbitos y actuaciones del Consorcio
        Definición de los estatutos y constitución del Consorcio
        Desarrollo de actuaciones definidas en el Plan de Conversión a CEI