Los rectores de las cinco universidades públicas valencianas, que integran el proyecto CAMPUSHABITAT5U, han mantenido una sesión de trabajo en la que se han definido las estrategias comunes para alcanzar la calificación de Campus de Excelencia Internacional en la convocatoria de este año del Ministerio de Educación.


El proyecto, coordinado por la Universitat Politècnica de València, y del que forman parte las universidades de València, Alicante, Jaume I de Castellón y Miguel Hernández de Elche, ha recibido ya una primera ayuda económica para su desarrollo, que asciende a un total de 528.987 euros. Se trata de la segunda mayor subvención de las concedidas por el Ministerio de Educación a los proyectos que han concurrido por primera vez a la convocatoria dentro del Subprograma de Fortalecimiento de Campus de Excelencia de entre los diez proyectos que optan a esta primera fase de selección.

El Ministerio ha valorado muy positivamente las actuaciones de CAMPUSHABITAT5U, dirigidas a objetivos como la excelencia académica, el emprendimiento, el desarrollo científico y tecnológico y la excelencia dirigida al entorno, por su calidad y su valor estratégico.

Así, teniendo en cuenta únicamente los proyectos más recientes presentados, la propuesta de las cinco universidades valencianas ha sido la mejor valorada en cuatro de los seis ámbitos de actuación incluidos en esta convocatoria, y la subvención recibida ha supuesto más del 7% del total del presupuesto asignado a los nuevos proyectos seleccionados, de manera que destaca por encima de la media.

El rector de la Universitat Politècnica de València, Juan Juliá, ha expresado su satisfacción por la valoración que ha obtenido el proyecto CAMPUSHABITAT5U en esta fase previa de la convocatoria de Campus de Excelencia Internacional.

Asimismo, ha subrayado la importancia que tiene este proyecto, «ya que vertebra todo el territorio de la Comunitat Valenciana, puesto que todas las universidades valencianas forman parte de esta iniciativa, y que actúa sobre algo que es capital en el desarrollo de nuestra Comunidad como el hábitat y el territorio». Al respecto, el rector de la UPV ha señalado que «uno de los grandes activos que tiene nuestra Comunidad es su atractivo residencial y turístico, y esto se pondrá más en valor con el desarrollo de una iniciativa desde el conocimiento y la innovación en este ámbito».

Los rectores han destacado que CAMPUSHABITAT5U es un proyecto de excelencia único en el estado español en el ámbito del hábitat y el territorio, basado en la interacción de distintos sectores económicos y múltiples disciplinas. Asimismo, han subrayado que una economía avanzada como la valenciana sólo puede competir mediante la calidad, la diferenciación, la creatividad y la reputación. Pero esto no afecta sólo a los bienes y servicios producidos, sino también al ambiente social, cultural, urbano y paisajístico.

La propuesta del CAMPUSHABITAT5U, que será evaluada por el Ministerio el próximo mes de julio, se articula sobre cuatro áreas de actuación: la edificación y el hogar, en el ámbito del hábitat, y la planificación y la gestión del territorio mediante la mejora del espacio social, tanto urbano como rural, en el ámbito del territorio. El objetivo general de este proyecto es convertirse en impulsor y dinamizador de un proceso de crecimiento inteligente, sostenible e integrador basado en el conocimiento, la innovación, la creatividad, la eficiencia de los recursos, la empleabilidad y la cohesión social y territorial.

Para ello, además de colaborar entre sí, las universidades que integran el CAMPUSHABITAT5U estrecharán lazos con el entorno productivo e involucrarán en su proyecto común a empresas, instituciones y ayuntamientos de las ciudades implicadas (Alicante, Elche, Valencia y Castellón). Como principal socio figura la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT), entidad con la que en breve firmarán un convenio de colaboración, así como destacadas empresas y grupos empresariales (clústers) del sector del hábitat y del territorio que se han sumado a la iniciativa, que cuenta además el apoyo total de las administraciones públicas autonómicas y locales valencianas.

Los rectores de las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana -València, Alicante, Miguel Hernández de Elche, Jaume I de Castellón y la Politècnica de València- se han mostrado optimistas sobre la posibilidad de que la candidatura de CAMPUSHABITAT5U obtenga, en su primera participación en esta convocatoria, el sello de Campus de Excelencia Internacional.

La de 2011 es la tercera convocatoria del programa de CEI promovida por el Ministerio de Educación, y al que las cinco universidades públicas valencianas concurrirán por primera vez con un proyecto conjunto, después de que en la pasada edición el Ministerio otorgara a VLC/Campus, la calificación de Campus de Excelencia Internacional. La propuesta integrada por la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y el CSIC es actualmente el único proyecto valenciano que tiene este sello.