Dos importantes eventos sobre cambio climático se dieron ayer cita en Valencia, la entrega de diplomas a las 13 mejores ideas de negocio y la bienvenida de expertos y profesionales procedentes de varias regiones europeas que van a realizar una estancia laboral de 4 semanas en varias instituciones, empresas y organizaciones de la Comunidad Valenciana.

Ambos encuentros están promovidos por la principal iniciativa de la UE sobre cambio climático, Climate-KIC. La Climate-KIC se trata de la mayor colaboración pública-privada de Europa centrada en la mitigación del cambio climático y adaptación al mismo. Climate-KIC está formado por empresas, instituciones académicas y organismos públicos. Gracias a sus centros distribuidos por toda Europa, Climate-KIC ofrece apoyo a startups y reúne a socios en proyectos de innovación, además de formar a estudiantes con objeto de lograr una transformación creativa y conexa del conocimiento e ideas y obtener productos y servicios que contribuyan a mitigar el cambio climático y adaptarse al mismo.

Dentro de la iniciativa Climate-KIC, las actividades mencionadas se desarrollan dentro del marco de 2 programas, el programa Climate-KIC accelerator y el de Pioneers into Practice, ambos pertenecientes al pilar de emprendedurismo pero dirigidas a diferentes perfiles.

Climate-KIC accelerator

El programa Climate-KIC accelerator está liderado por AVAESEN e IVACE en la Comunidad Valenciana y coordinado por AVAESEN a nivel europeo.

En el acto de ayer, que corresponde a la Fase 2 del programa, han participado 13 empresas startups, de las cuales 8 de ellas pasarán a la tercera y última fase que tendrá lugar a principios de octubre. En dicho acto se hicieron entrega de los diplomas correspondientes por parte de el presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz, y el director general de Industria, Joaquin Ríos.

En esta Fase 2 el objetivo ha sido validar el modelo de negocio y que las mejores empresas pasen a la siguiente fase. Todas han contado con una ayuda de 1000 euros.

Este programa que lleva rodando desde junio han realizado diferentes actividades de coaching en Holanda, EEUU (Silicon Valley) y Valencia. Cada startup ha tenido un mentor personalizado con reuniones semanales, además de contactos y reuniones con fondos de inversión para tratar de lanzar sus proyectos pioneros en cambio climático y grandes corporaciones. También se han hecho Masterclass en París, Bolonia y Londres.

Accelerator diplomas

Programa Pioneers

Por otra parte, en la mañana de ayer, más de medio centenar de expertos y profesionales europeos relacionados con acciones de lucha contra el cambio climático pertenecientes al Programa Pioneers into Practice tuvieron la oportunidad de conocerse y poner en común sus experiencias y conocimientos adquiridos en las fases anteriores de la convocatoria de este año.

El acto contó con la bienvenida de Victoria Palau, Directora General de Relaciones con la UE, y Directora de la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea, que coordina el programa Pioneers into Practice a nivel europeo.

El objetivo de este programa, a diferencia del Climate-KIC accelerator a startups, es crear una comunidad de emprendedores, investigadores y legisladores que fomenten nuevas formas de trabajar, nuevos productos y servicios a través de la transferencia de conocimientos y del diseño de nuevos artículos que promuevan la economía de bajo carbono.

Pioneers