16
Abr, 2013
Conèixer la universitat: Aprén i Emprén
Se ha diseñado un completo programa de actuaciones dirigido a los centros de FP adscritos a la UV. Este programa se ha dado a conocer en los centros mediante diversos medios y se ha desarrollado adecuadamente durante el periodo de valoración de este informe.
El programa Aprén i Emprén consta de las siguientes actuaciones:
1. Taller cero: “Del ciclo formativo al grado”
Con este taller se pretendieron mostrar las posibilidades formativas y de futuro laboral que podrían tener los estudiantes de ciclos formativos continuando con sus estudios a la Universidad.
2. Conoce la Facultad de Economía
El principal objetivo fue dar a conocer la Facultad de Economía, sus titulaciones y las posibilitados de acceso entre los estudiantes de ciclos formativos mediante una sesión informativa y una visita al Campus dels Tarongers.
3. El Bar de las Ciencias: Nutrición y dietética
Se trata de una iniciativa de diálogo y debate abierto a los estudiantes de ciclos formativos cuyo principal objetivo fue acercar la ciencia, en este caso los estudios de nutrición y dietética.
4. Taller de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería
El taller tiene como objetivo motivar a los estudiantes a conocer de cerca las técnicas y los métodos de la ingeniería.
Las temáticas son: de Informática y Multimedia (gestión de portales web; edición y publicación de imagen y audio digital), de Tecnología Electrónica Industrial (programación y comunicación de robots; instrumentación y medida; aplicaciones del procesado digital de señales) y de Tecnología Química y Procesos Industriales (fabricación de hielo de baño; obtención de aceites esenciales de naranja y lima).
5. Taller de Comunicación Audiovisual
Dar a conocer los espacios que la Universitat de València pondrá a disposición de los estudiantes de ciclos formativos de audiovisuales. Los estudiantes han podido conocer la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación, las titulaciones que se imparten y las instalaciones y posibilidades del Taller de Audiovisuales de la UV.
6. Taller para futuros Geógrafos: Laboratorio de SIG del CAMPUSHABITAT5U
La finalidad del Laboratorio de SIG y Teledetecció del Departamento de Geografía de la Universitat de València es proporcionar a los investigadores de la comunidad universitaria de la infraestructura necesaria para la realización de cartografía asociada a sus proyectos de investigación, así como para la investigación en el campo de los Sistemas de Información Geográfica. Con este taller tratamos de acercar la profesión del geógrafo desde la perspectiva de una cuestión actual como son los Sistemas de Información Geográfica.
Los futuros estudiantes podrán conocer, además, las mejoras que se han introducido en este ejercicio en este laboratorio gracias a las ayudas del programa Campus de Excelencia Internacional CH5U
7. Sábados de información
Además de la atención que el Servicio de Información y Dinamización (SEDI) ofrece habitualmente, se ha abierto dos sábados para asesorar e informar a los estudiantes de ciclos formativos y sus familias sobre el acceso a la Universidad y la oferta de grados.