Introducción

Las 5 Universidades que integran el Sistema Universitario Público Valenciano (SUPV):

  • Universitat de València (UV),
  • Universitat Politècnica de València (UPV),
  • Universitat d’Alacant (UA),
  • Universitat Jaume I (UJI)
  • Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)

presentan a la convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 el proyecto denominado CAMPUSHABITAT5U, bajo el lema «Unir excelencia, mejorar el hábitat, reactivar el bienestar».

Características Generales

CAMPUSHABITAT5U tiene como objetivo ser impulsor y dinamizador de un proceso de crecimiento inteligente, sostenible e integrador basado en el conocimiento, la innovación, la creatividad, la eficiencia de los recursos, la empleabilidad y la cohesión social y territorial. Las características principales de CAMPUSHABITAT5U son las siguientes:

  • Agregación: Configura un Campus de la Comunitat Valencianaque suma esfuerzos y comparte conocimiento
  • Especialización: Desarrolla un proyecto de excelencia único en el estado español en el ámbito del «Hábitat y el Territorio».
  • Interdisciplinariedad: Es un campus multisectorial y pluridisciplinar, es decir, se basa en la interacción de distintos sectores económicos y múltiples disciplinas.
  • Internacionalización: El Campus visibiliza la dimensión internacional docente e investigadora, atrae talento y consolida la red de alianzas

Agregación

CAMPUSHABITAT5U se configura como un Campus territorial del conjunto de la Comunitat Valenciana (CV). Así, en el Campus están presentes:

  • Las 5 Universidades que integran el SUPV con una tradición significativa de colaboración en el ámbito docente y de investigación en Hábitat y Territorio
  • Los agentes más significativos del ámbito «Hábitat y Territorio» que ya vienen colaborando con las 5 Universidades del SUPV
    • Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT),
    • Institutos Tecnológicos de la CV que desarrollan sus actividades en el ámbito de especialización,
    • Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de los Institutos del ámbito de especialización
    • Empresas, clusters y asociaciones empresariales del ámbito de especialización
    • Feria de Valencia e Institución Ferial Alicantina a través de sus múltiples certámenes relacionados con el ámbito de especialización
  • El conjunto de las administraciones públicas de la CV y todas aquellas instituciones cuyas actividades inciden sobre el Hábitat y el Territorio

Especialización

CAMPUSHABITAT5U es un proyecto único especializado en Hábitat y Territorio.
En los últimos dos decenios la economía de la CV ha experimentado un crecimiento sostenido movida principalmente por el sector de la construcción residencial y la actividad terciaria de mercado. Sin embargo, el crecimiento ha sido desequilibrado y poco sostenible en el tiempo.
Una economía avanzada como la valenciana sólo puede competir mediante la calidad, la diferenciación, la creatividad y la reputación. Pero esto no afecta sólo a los bienes y servicios producidos, sino también al ambiente social, cultural, urbano y paisajístico.
Con esta finalidad, CAMPUSHABITAT5U aspira a ser referente en la reactivación del bienestar de la CV configurando un territorio singular mediante:

  • La concentración de las actividades innovadoras e interdisciplinarias, generadoras de mayor valor añadido
  • La atracción de capital humano de mayor talento nacional e internacional
  • La protección del medio ambiente y la utilización equilibrada de los recursos disponibles
  • la plena involucración de sus instituciones en el desarrollo del territorio, facilitando sistemas educativos que fomenten la creatividad y valores como el esfuerzo, la tolerancia, y la diversidad.

CAMPUSHABITAT5U cuenta actualmente con equipos y actividades de reconocido prestigio que vienen desarrollando proyectos de excelencia internacional con proyección innovadora e impacto socio-económico en Hábitat y Territorio, en muchos casos a través de la participación conjunta de personas y equipos de las distintas entidades agregadas en CAMPUSHABITAT5U.




CAMPUSHABITAT5U desarrolla su estrategia de especialización a través de 4 ámbitos de actuación en Hábitat y Territorio como se describen a continuación:

Interdisciplinariedad

CAMPUSHABITAT5U es un proyecto especializado en Hábitat y Territorio que:

  • Agrega actividades académicas y científicas de excelencia en distintas disciplinas complementarias del conjunto SUPV.
  • Agrega investigación, innovación, tecnologías y conocimiento del conjunto de Institutos Tecnológicos y sector empresarial de la CV que aportan valor añadido al Hábitat y Territorio desde sectores económicos complementarios.

En esta línea, CAMPUSHABITAT5U liderará la introducción de formas de relación con el territorio basadas en la promoción de ecosistemas innovadores interdisciplinarios a través de:

  • Consolidar CAMPUSHABITAT5U como referente de excelencia docente en Hábitat y Territorio
  • Promover la investigación avanzada a través de la investigación colaborativa interdisciplinar e interuniversitaria en el ámbito de Hábitat y Territorio.
  • Atraer y promocionar talento investigador altamente cualificado
  • Impulsar la innovación y la creatividad en un entorno interdisciplinario como una alternativa de crecimiento económico y de bienestar social, facilitando el desarrollo de proyectos de investigación en la intersección Arte-Ciencia-Tecnología
  • Crear un sistema de gestión integral de la transferencia de conocimiento, fomentando la valorización y explotación de los resultados de la investigación
  • Generar un entorno emprendedor, innovador e interdisciplinario que propicie el aumento de la empleabilidad
  • Contribuir al desarrollo de espacios vitales capaces de dinamizar entornos cohesionados socialmente y contar con una ciudadanía bien formada dispuesta a participar activamente en el proceso de construcción social
  • Fomentar el carácter vertebrador e innovador del campus en relación permanente con el territorio

Internacionalización

La consolidación internacional de CAMPUSHABITAT5U es un factor determinante de su calidad académica y científica y de su propia viabilidad de futuro. Para ello es clave el desarrollo de políticas de internacionalización desde una estrategia integral, interuniversitaria e interdisciplinar.
Los objetivos de la política de internacionalización son los siguientes:

  • Poner en marcha y potenciar proyectos de investigación a través de programas de doctorado interuniversitarios internacionales,
  • Promover la movilidad internacional a nivel de Doctorado y de Investigación, hacia el CAMPUSHABITAT5U y h acia las instituciones internacionales de investigación de prestigio,
  • Impulsar un entorno de excelencia capaz de atraer y promocionar el talento investigador de excelencia internacional,
  • Mejorar la visibilidad y el reconocimiento de CAMPUSHABITAT5U como lugar idóneo para desarrollar el Doctorado y como lugar de trabajo para los investigadores internacionales de prestigio,
  • Potenciar las alianzas con aquellas universidades y/o polos de referencia internacional con los que generar mayor sinergia en actividades docentes como titulaciones conjuntas o múltiples y proyectos de investigación avanzada en colaboración,

Gobernanza

Las 5 Universidades constituirán el Consorcio CAMPUSHABITAT5U con el objetivo de:

  • facilitar la coordinación de la excelencia en el desarrollo de los objetivos estratégicos y las actuaciones establecidas en el plan de conversión a CEI para la mejora del Hábitat y el Territorio.
  • promover el espacio de permeabilidad entre Universidades, Centros Tecnológicos y Empresas
  • favorecer la relación de todas ellas con las instituciones internacionales de referencia en Hábitat y Territorio.

Ejes de actuación

Los ejes de actuación principales del Consorcio serán los siguientes:

  • Eje docente:
    • Plan Estratégico docente en Hábitat y Territorio
    • Observatorio Virtual de la Empleabilidad Hábitat y Territorio
    • Lifelong Learning Habitat Programme
    • Modelo integral de relación entre Universidad y Formación Profesional
  • Eje I+D+i:
    • Instituto del Hábitat y el Territorio (Investigación, Valorización, Internacionalización y Comunicación)
    • CreaInCube (espacios multidisciplinares de creatividad)
    • Centro de Estudios Avanzados en Hábitat y Territorio
    • Observatorio del Paisaje y el Territorio
  • Transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción con el entorno territorial
    • Dinamización de entornos socialmente cohesionados
    • Programa de cátedras de empresa para impulsar actividades innovadoras en colaboración
    • Programa de regeneración urbana y rural
    • Modelo social integral en un entorno universitario de calidad
  • Eje Internacional:
    • Atracción y promoción de talento a través de CAMPUSHABITAT5U Endowment
    • Movilidad internacional hacia y desde las Universidades de prestigio en Hábitat y Territorio
    • Alianzas estratégicas internacionales en Hábitat y Territorio
    • Proyección, visibilidad y reconocimiento internacional de CAMPUSHABITAT5U

Epílogo

CAMPUSHABITAT5U vertebra a la Comunitat Valenciana en su conjunto, tiene vocación de permanencia, es impulsor y dinamizador de la economía del territorio, consolida el polo de referencia internacional en hábitat y territorio, suma esfuerzos y comparte conocimiento interdisciplinar.

En definitiva, CAMPUSHABITAT5U desarrolla un proyecto de excelencia en el ámbito del «Hábitat y el Territorio» que tiene como objetivo generar un proceso de crecimiento inteligente, sostenible e integrador.