¿Qué es el iusnaturalismo?

El iusnaturalismo es una corriente filosófica que establece que ciertas leyes son inherentes a la naturaleza humana y que, por lo tanto, deben seguirse independientemente de su existencia en un marco jurídico. Según el iusnaturalismo, existe una órbita de leyes o principios jurídicos universales que se apoyan en la razón humana, y que se deben aplicar siempre, sin importar si la ley positiva las recoge o no.

Principios del iusnaturalismo

  • La justicia natural es superior a toda ley positiva.
  • Lo correcto o lo justo se entienden por sí mismos, independiente de las leyes que lo regulen.
  • La ley natural es igual para todos los seres humanos, sin distinción de raza, religión, orientación sexual, etc.
  • Existen derechos fundamentales que son inalienables e intransferibles.

¿Qué es el iuspositivismo?

El iuspositivismo, por otro lado, sostiene que el derecho es un fenómeno social y cultural, y que solo puede ser entendido dentro del contexto de un marco jurídico positivo. Según el iuspositivismo, solo las normas establecidas por el Estado son jurídicas, y cualquier principio que no haya sido reconocido dentro del marco jurídico positivo no tiene validez legal.

Contenido exclusivo - Clic Aquí  Diferencia entre juez y magistrado

Principios del iuspositivismo

  • Las únicas normas jurídicas que existen son las que ha establecido el Estado.
  • La legitimidad del derecho proviene únicamente de su creación por parte del Estado, independientemente de su contenido ético.
  • El derecho se encuentra únicamente en las normas jurídicas que han sido creadas y positivizadas por el Estado.
  • El derecho es válido desde el momento en que es promulgado por el Estado, independientemente de su contenido moral o ético.

Principales diferencias entre iusnaturalismo e iuspositivismo

  • El iusnaturalismo se basa en principios universales que se aplican a todas las personas, independientemente del contexto social y cultural. El iuspositivismo, por otro lado, se rige únicamente por las leyes positivas establecidas por el Estado.
  • El iusnaturalismo establece que hay leyes inherentes a la naturaleza humana que deben ser respetadas, independientemente de su existencia en un marco jurídico determinado. El iuspositivismo solo considera válidas las normas establecidas por el Estado.
  • El iusnaturalismo sostiene que hay una ley natural superior a la ley positiva establecida por el Estado. El iuspositivismo se rige únicamente por la ley positiva establecida por el Estado, sin importar su contenido ético o moral.
  • El iusnaturalismo establece la existencia de derechos fundamentales inherentes a la persona humana. El iuspositivismo solo reconoce los derechos que han sido establecidos por el Estado.
Contenido exclusivo - Clic Aquí  Diferencia entre prision federal y prision estatal

En resumen, el iusnaturalismo y el iuspositivismo son corrientes filosóficas que ofrecen explicaciones distintas sobre la naturaleza del derecho. Mientras que el iusnaturalismo sostiene que hay leyes inherentes a la naturaleza humana que deben ser respetadas siempre, independientemente de su existencia en un marco jurídico determinado, el iuspositivismo considera válido únicamente aquello que ha sido establecido por el Estado.