¿Qué son la purpura y la equimosis?
La purpura y la equimosis son dos términos médicos que a menudo se confunden. Ambos se refieren a manchas de color en la piel, pero hay diferencias clave entre ellas.
Purpura
La purpura es una condición en la que pequeños vasos sanguíneos debajo de la piel se rompen y sangran. Las manchas suelen tener un tamaño de 4-6 mm de diámetro y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo los brazos, las piernas y el abdomen. La purpura puede ser causada por enfermedades de la sangre, infecciones o una lesión en la piel.
Síntomas de la purpura
- Manchas rojas o moradas en la piel
- Piel pálida o amarillenta
- Fatiga o debilidad
- Fiebre
Equimosis
La equimosis, por otro lado, es una acumulación de sangre debajo de la piel causada por una lesión. Las manchas suelen aparecer después de un golpe o una caída, y pueden ser de color rojo, morado o negro. La equimosis también puede ser el resultado de un trastorno de la coagulación de la sangre.
Síntomas de la equimosis
- Manchas rojas o moradas en la piel
- Área dolorosa o sensible al tacto
- Hinchazón
- Piel caliente al tacto
¿Cómo se tratan?
Tanto la purpura como la equimosis suelen desaparecer por sí solas sin necesidad de tratamiento adicional. Sin embargo, en casos graves, como aquellos causados por un trastorno de la coagulación o una lesión grave, puede ser necesario tratamiento médico.
Tratamiento de la purpura
- Medicamentos para tratar la causa subyacente
- Transfusiones de plaquetas en casos graves
- Asegurarse de no medicarse con aspirina o anticoagulantes sin indicación médica
Tratamiento de la equimosis
- Aplicación de compresas frías
- Descanso y elevación de la zona afectada
- Medicamentos para reducir la inflamación y el dolor
- Si es causado por un trastorno de coagulación, tratamiento médico específico para el mismo
Aunque la purpura y la equimosis pueden parecer similares, es importante comprender las diferencias entre ellas y buscar atención médica si los síntomas son graves o duran más de lo esperado.