Introducción

El sistema nervioso es el encargado de controlar y coordinar las funciones del organismo. Se compone de varias partes, entre ellas el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. A su vez, el sistema nervioso periférico se divide en dos subsistemas: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático. En este artículo vamos a analizar las principales diferencias entre ambos subsistemas.

Sistema Nervioso Simpático

El sistema nervioso simpático es el encargado de activar al organismo y prepararlo para situaciones de emergencia. Se le conoce como el sistema de «lucha o huida» ya que cuando el cuerpo se enfrenta a una amenaza, las neuronas del sistema nervioso simpático se activan y provocan una serie de reacciones fisiológicas que permiten al organismo responder de forma rápida y eficaz.

  • El sistema nervioso simpático estimula la liberación de adrenalina y noradrenalina, hormonas encargadas de aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • El sistema nervioso simpático dilata las vías respiratorias y eleva el flujo sanguíneo hacia los músculos esqueléticos.
  • El sistema nervioso simpático disminuye la actividad del sistema digestivo y aumenta la liberación de glucosa y ácidos grasos.
Contenido exclusivo - Clic Aquí  Diferencia entre retroalimentacion positiva y negativa

Sistema Nervioso Parasimpático

El sistema nervioso parasimpático es el encargado de establecer un equilibrio en el organismo y prepararlo para la relajación y el descanso. Se le conoce como el sistema de «descansar y digerir» ya que su actividad predomina durante las situaciones de calma y reposo.

  • El sistema nervioso parasimpático disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • El sistema nervioso parasimpático estimula la actividad del sistema digestivo y favorece la absorción de nutrientes.
  • El sistema nervioso parasimpático produce una sensación de tranquilidad y relajación en el organismo.

Diferencias entre el Sistema Nervioso Simpático y el Sistema Nervioso Parasimpático

1. Funciones principales

La principal diferencia entre ambos sistemas es su función principal. El sistema nervioso simpático se encarga de activar al organismo y prepararlo para situaciones de emergencia, mientras que el sistema nervioso parasimpático se encarga de establecer un equilibrio en el organismo y prepararlo para la relajación y el descanso.

2. Respuestas fisiológicas

Otra diferencia entre ambos sistemas es su respuesta fisiológica ante una situación de estímulo. El sistema nervioso simpático provoca la liberación de adrenalina y noradrenalina, aumentando la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la liberación de glucosa y ácidos grasos. Por su parte, el sistema nervioso parasimpático disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial y estimula la actividad del sistema digestivo.

Contenido exclusivo - Clic Aquí  Diferencia entre melanina y melatonina

3. Localización de las neuronas

Las neuronas del sistema nervioso simpático se encuentran en la médula espinal torácica y lumbar, mientras que las del sistema nervioso parasimpático se encuentran en el tronco cerebral y en la médula espinal sacra.

Conclusiones

En conclusión, el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático son dos subsistemas del sistema nervioso periférico con funciones y respuestas fisiológicas diferentes. Ambos sistemas son importantes para el correcto funcionamiento del organismo y su equilibrio.