OBJETIVOS Y EJES DE ACTUACIÓN
CUADRO RESUMEN

INTERNACIONALIZACIÓN: OBJETIVOS Y EJES DE ACTUACIÓN

CAMPUSHABITAT5U es una agregación que pretende impulsar y dinamizar la economía de la Comunitat Valenciana y convertirse en un polo de referencia internacional en el ámbito del Hábitat y Territorio.

En los últimos dos decenios la economía de la CV ha experimentado un crecimiento sostenido movida principalmente por el sector de la construcción residencial y la actividad terciaria de mercado. Sin embargo, el crecimiento, al igual que en muchas regiones de los países desarrollados, ha sido desequilibrado y poco sostenible en el tiempo.

Una economía avanzada como la valenciana sólo puede competir mediante la calidad, la diferenciación, la creatividad y la reputación. Pero esto no afecta sólo a los bienes y servicios producidos, sino también al ambiente social, cultural, urbano y paisajístico.

Con esta finalidad, CAMPUSHABITAT5U, como proyecto único especializado en Hábitat y Territorio, aspira a ser referente en la reactivación del bienestar de la CV y al mismo tiempo aportar a nivel internacional soluciones locales en otras regiones de los países desarrollados que han sufrido parecidos crecimientos desequilibrados y pocos sostenibles en el ámbito del hábitat y el territorio.

La consolidación internacional de CAMPUSHABITAT5U es un factor determinante de su calidad académica y científica y de su propia viabilidad de futuro. Para ello es clave el desarrollo de políticas de internacionalización desde una estrategia integral, interuniversitaria e interdisciplinar.

Los objetivos de la política de internacionalización son los siguientes:

  • Consolidar CAMPUSHABITAT5U como polo de referencia internacional docente y de investigación en Hábitat y Territorio
  • Potenciar la investigación avanzada interuniversitaria internacional en Hábitat y Territorio
  • Impulsar la transferencia de conocimiento internacional en Hábitat y Territorio
  • Fortalecer la cooperación internacional al desarrollo en Hábitat y Territorio

La internacionalización es un eje transversal que está presente en todos los ámbitos de actuación de CAMPUSHABITAT5U y es compartido por el conjunto de entidades agregadas en el proyecto.

En los ámbitos 2.1, Mejora docente y 2.2, Mejora científica y transferencia de conocimiento, se han recogido un conjunto de acciones dirigidas a fomentar la dimensión internacional de CAMPUSHABITAT5U en su actividad docente y de investigación, transferencia e innovación. Además, en el ámbito 2.8 se recogen todas aquellas actuaciones destinadas a fomentar y ampliar la presencia de CAMPUSHABITAT5U en las redes y alianzas internacionales de carácter académico-científico. En este apartado se integran y complementan esas actuaciones con otras específicas con el objetivo de alcanzar la dimensión de excelencia internacional.

CAMPUSHABITAT5U desarrollará actuaciones en los siguientes ámbitos:

Ámbito docente

CAMPUSHABITAT5U aspira a ser un polo excelencia docente internacional en Hábitat y Territorio. Para ello, las actuaciones se centrarán en:

  • Consolidar CAMPUSHABITAT5Ucomo referente de excelencia docente mediante una oferta académica atractiva internacionalmente en Hábitat y Territorio
    • Fortaleciendo la oferta de másteres interuniversitarios internacionales con la participación de las 5 Universidades que integran CAMPUSHABITAT5U
    • Impulsando los Master Erasmus Mundus y las becas Erasmus Mundus
    • Potenciando la oferta de másteres en inglés con la finalidad de atraer a alumnado y profesorado de otros países.
    • Estableciendo un programa de comunicación internacional de la oferta docente
    • Desarrollando un programa de captación de alumnado extranjero en países emergentes
    • Potenciando y coordinando los servicios disponibles para estudiantes extranjeros
    • Diseñando un «LifeLong Learning Habitat Programme» de reconocido prestigio, como elemento para favorecer estancias internacionales de corta duración
    • Comparando sistemáticamente los programas formativos de CAMPUSHABITAT5U con los de universidades de excelencia con el fin de garantizar y aumentar su calidad, relevancia y competitividad.
    • Creando la Escuela Internacional de Doctorado del HABITAT5U (ver ámbito siguiente I+D+i).
  • Potenciar el intercambio y la movilidad internacional en Hábitat y Territorio:
    • Desarrollando un programa para el fomento de la movilidad de los estudiantes de las 5 universidades hacia las Universidades de formación más prestigiosas. Para ello, es necesario potenciar la información, difusión y asesoramiento personalizado a estudiantes sobre las ventajas y posibilidades que ofrece la movilidad internacional en la formación universitaria.
    • Captando estudiantes extranjeros de grado y postgrado procedente las instituciones europeas más prestigiosas en Hábitat y Territorio
    • Potenciando y coordinando los servicios necesarios para fomentar la participación plena en la vida de CAMPUSHABITAT5U.

Ámbito I+D+i

La investigación es, por definición, un ámbito de colaboración e intercambio internacional.
Para ello es fundamental el posicionamiento de CAMPUSHABITAT5Uen el programa marco de investigación de la UE. Para consolidar la competitividad en I+D a nivel internacional, las líneas de actuación propuestas son las siguientes:

  • Escuela Internacional de Doctorado HABITAT5U (ver detalle en el ámbito 2.2. Mejora Científica y transferencia de conocimiento)
    CAMPUSHABITAT5U
    apuesta por la creación de una Escuela Internacional de Doctorado, que integre a las 5 universidades, bajo el modelo de Escuela conjunta de Investigación, abarcando Programas de Doctorado del ámbito Hábitat y Territorio. En esta línea, la Escuela de Doctorado CAMPUSHABITAT5Utendrá, entre otros, los siguientes objetivos:

    • Promover, coordinar y gestionar Programas de Doctorado de Excelencia en el ámbito de Hábitat y Territorio a través de campos de investigación interdisciplinarios facilitando la colaboración de unidades e institutos de I+D+i.
    • Impulsar la oferta de doctorados con Mención de Excelencia internacionales
    • Favorecer la realización de tesis europeas-internacionales y en cotutela con Universidades europeas, facilitando el acceso a centros de investigación extranjeros y potenciando las convocatorias internacionales de becas doctorales.
  • Instituto del Hábitat y el Territorio:
    • Estimular el desarrollo de proyectos de investigación en colaboración a nivel internacional a través de la creación de alianzas internacionales. Para ello, CAMPUSHABITAT5U:
      • Efectuará un análisis de las universidades y centros de investigación a nivel internacional, con el objetivo de identificar aquellas entidades de excelencia en Hábitat y Territorio
      • Desarrollará una función de seguimiento y prospectiva de los proyectos promovidos por la UE en Hábitat y Territorio
      • Establecerá ayudas para la creación de alianzas,
      • Coordinará las actividades de las Oficinas de Proyectos Europeos de las 5 Universidades para evitar duplicidades e ineficiencias
      • Potenciará la contratación de investigadores con experiencia internacional
      • Establecerá una política coordinada de convocatorias para la contratación de investigadores en estancias de corta y larga duración
      • Atraerá jóvenes investigadores de calidad
    • CAMPUSHABITAT5U, potenciará la capacidad de transferencia de conocimiento internacional de las 5 Universidades. Para ello, la Unidad Valorización y Comercialización de la I+D en Hábitat y Territorio desarrollará, entre otras, las siguientes actuaciones:
      • Identificación y valorización de conocimiento generado por las 5 Universidades
      • Asesoramiento en la estrategia adecuada de protección internacional de la propiedad intelectual
      • Investigación de mercado a nivel internacional para identificar la oportunidad de mercado y de producto, para determinar la estrategia adecuada de comercialización.
      • Comercialización de la tecnología bajo contrato de licencia a nivel internacional.
      • Soporte a la creación de spin-offs a través de la selección de los emprendedores experimentados a nivel internacional adecuados para gestionarlas
      • Formación de nuevos perfiles profesionales en la gestión y explotación de la I+D+i a nivel internacionalVigilancia tecnológica: proporcionando, a través del Observatorio del Paisaje y el Territorio, informes sobre el estado de la técnica e información económica y de mercados a nivel internacional que pueden ser de utilidad en la preparación de proyectos de I+D o en la prospección de líneas de investigación

Proyección y reconocimiento internacional

Las estrategias se articularán en base a dos líneas de actuación:

  • Plan de comunicación y proyección internacional
  • Gestión coordinada de las políticas de internacionalización

El Instituto Hábitat y Territorio, a través de la oficina de comunicación, será el responsable de elaborar el Plan de Comunicación y Proyección Internacional, así como su posterior desarrollo y gestión de todas las acciones de comunicación internacional de la marca CAMPUSHABITAT5U. Para ello, se prevé el diseño y la elaboración de distintos soportes para la difusión y promoción de las actividades de CAMPUSHABITAT5U, entre ellos

  • Web orientada hacia el público internacional
    La página web estará enfocada a posicionar CAMPUSHABITAT5Uinternacionalmente, a través, entre otros de los siguientes contenidos:

    • Docente: guía a los estudiantes extranjeros que podrían estar interesados en realizar estudios de postgrado (Masters oficiales y Doctorados) incluyendo la oferta, sus certificaciones de calidad, los servicios disponibles así como las opciones de financiación y convocatorias de ayudas
    • I+D+i: guía a los profesores e investigadores extranjeros que podrían estar interesados en incorporarse a unidades de I+D+i de CAMPUSHABITAT5U, o realizar estancias o proyectos en los mismos.
    • Transferencia de conocimiento: promoción internacional de la oferta tecnológica y de conocimiento de CAMPUSHABITAT5U así como las infraestructuras y servicios científico-técnicos a disposición.
  • Organización de eventos internacionales
    CAMPUSHABITAT5U tiene previsto organizar eventos de carácter internacional sobre Hábitat y Territorio, abierto a todos los públicos, que reúna a científicos e intelectuales en un punto de confluencia para proyectar nuevas formas de crecimiento sostenible e integrador.
    Entre ellas, está prevista la organización del «International Forum: Housing and Territory» que reunirá a científicos e intelectuales en un punto de confluencia para proyectar nuevas formas de crecimiento sostenible e integrador. La organización del foro refuerza el compromiso con todos sus stakeholders y los ciudadanos para hacerles llegar los resultados, los avances y las implicaciones de la investigación científica en el ámbito del Hábitat y el Territorio. Se prevé que el foro se celebre coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat y la Feria Internacional del Hábitat de Valencia, así como contar con representantes de United Nations-HABITAT con el fin de proyectar internacionalmente el hecho de compartir una misma misión: promover el desarrollo social y ambientalmente sostenible de los asentamientos humanos y el logro de una vivienda adecuada para todos.
  • Presencia en ferias internacionales
    CAMPUSHABITAT5U pretende liderar nuevas formas de interacción promoviendo un Hábitat sostenible a nivel económico, social y medioambiental. Para ello CAMPUSHABITAT5Upromocionará y divulgará la ciencia y la tecnología desarrollada en Hábitat y Territorio. Una de las actuaciones es la creación de un “Show-Room” en los certámenes internacionales de Hábitat y Territorio de la Feria de Valencia y del Instituto Ferial de Alicante. Las instituciones feriales de la Comunitat Valenciana son líderes en algunos sectores vinculados con el hábitat como la cerámica, el mueble, los complementos del hogar, etc.Asimismo se pretende asistir a ferias de prestigio internacional de Hábitat y Territorio para promocionar internacionalmente las actividades de CAMPUSHABITAT5U

Atracción y promoción de talento

CAMPUSHABITAT5U tiene como objetivo la atracción y promoción de talento a nivel de jóvenes investigadores predoctorales y de personal investigador postdoctoral en el ámbito de Hábitat y Territorio

Actualmente las instituciones universitarias y de investigación están compitiendo para atraer y promocionar al mejor talento. Por ello es necesario establecer a través de CAMPUSHABITAT5U un programa coordinado de captación y fidelización de talento que responda adecuadamente al entorno competitivo internacional.

La consolidación de CAMPUSHABITAT5U como polo de referencia internacional en Hábitat y Territorio en el ámbito académico y científico será un factor clave de atracción. No obstante, los servicios de acogida y atención, los servicios e infraestructuras científico-técnicas y las residencias universitarias serán también factores determinantes de atracción.

A continuación se proponen actuaciones de atracción y promoción de talento:

  • A nivel de jóvenes investigadores predoctorales:
    • Convocatoria de becas predoctorales de carácter internacional para atraer jóvenes talentos investigadores
    • Convocatoria de becas predoctorales para hacer estancias en instituciones internacionales de investigación con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos
    • Convocatoria de ayudas para la finalización de las tesis doctorales
    • Convocatoria de ayudas para participar en conferencias internacionales de investigación
  • A nivel de personal investigador postdoctoral:
    • Convocatoria de becas postdoctorales de carácter internacional para investigadores de prestigio
    • Convocatoria de becas postdoctorales para hacer estancias en instituciones internacionales de investigación con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos
    • Convocatoria de ayudas para la organización de eventos internacionales
    • Creación de cátedras de excelencia que permitan:
      • Promover a los profesores investigadores de CAMPUSHABITAT5U dedicarse por completo a la investigación por periodos de uno a cinco años
      • Promover la captación de investigadores internacionales de prestigio para dedicarse por completo a la investigación por periodos de uno a cinco años
    • Convocatoria de becas para atraer investigadores internacionales de prestigio en estancias cortas
  • CAMPUSHABITAT5U Endowment
    Creación del «CAMPUSHABITAT5U Endowment» para la captación y fidelización a largo plazo de investigadores postdoctorales de prestigio en el ámbito de Hábitat y Territorio. Los rendimientos generados por dicho endowment se utilizarán exclusivamente para atraer e incentivar el talento científico de primer nivel.CAMPUSHABITAT5U dispone actualmente de un número significativo de Cátedras de empresa en el sector Hábitat y el Territorio (CEMEX, BP, Telefónica, Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos,…). En este sentido, se prevé que el sector empresarial, cada vez más sensible a la necesidad de la atracción y fidelización de talento científico de excelencia, aporte financiación al endowment. El objetivo 2015 es la contratación de 10 investigadores de excelencia y alcanzar un endowment de 6 millones de euros.
  • Oficina virtual de acogida y atención internacionalEl objetivo de la oficina será acoger y atender a estudiantes, jóvenes investigadores predoctorales y investigadores postdoctorales de prestigio, para facilitar los servicios y la resolución de cuestiones previos a la llegada, en el momento de la acogida y durante la estancia en CAMPUSHABITAT5U. Por medios telemáticos se proporcionará:
    • la información necesaria para la tramitación de matrícula, contrato o documentación relacionada,
    • el manual de acogida de CAMPUSHABITAT5U con información sobre cursos de lenguas, lugares de encuentro y ocio de visitantes extranjeros, etc.
    • Gestión de visados, seguro médico y trámites bancarios
    • Información práctica sobre ciudades y entorno.

Cooperación al desarrollo

CAMPUSHABITAT5U cuenta con las Oficinas de Cooperación al Desarrollo y la Solidaridad y el Patronat Nord-Sud que tienen como misión difundir y desarrollar los principios de solidaridad y cooperación entre la comunidad universitaria, tanto a nivel regional como a nivel internacional, con la finalidad de hacer del campus un proyecto universitario más humano y comprometido delante las desigualdades e injusticias del mundo que nos rodea.

Además se ofrecen dos servicios especializados que cuentan con un elevado reconocimiento entre la comunidad universitaria:

  • El Observatorio Permanente de la Inmigración: un espacio científico y social que pretende potenciar el análisis y la investigación en torno la integración de los inmigrantes. Es decir, conocer las condiciones de vida y laborales de la población inmigrante extracomunitaria con el fin de mejorarlas, disponer y ofrecer información actualizada sobre los procesos migratorios contemporáneos, organizando conferencias, seminarios, cursos, etc.
  • El Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre: que busca crear un espacio de recursos a través de la investigación, la formación y el asesoramiento en aspectos psicosociales relacionados con la ocurrencia de desastres y emergencias.

Por otra parte, CAMPUSHABITAT5U dispone de:

  • Cátedra UNESCO de Estudio sobre el Desarrollo, con el fin de promover actividades de cooperación e intercambio con instituciones de países en desarrollo y especialmente destinadas al fomento de la cooperación interuniversitaria.
  • Cátedra UNESCO de Filosofía y Paz con el fin de promover los valores de paz, igualdad y reconocimiento de la diversidad cultural, a través de la construcción y difusión de una cultura para la paz.
  • Máster Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo participado por las 5 Universidades del SUPV.

Con el objetivo de fortalecer cooperación internacional al desarrollo, CAMPUSHABITAT propone las siguientes actuaciones:

  • Avanzar en la creación de estructuras interuniversitarias en este ámbito, por ej. a través de la creación del Observatorio Interuniversitario de la Inmigración, asentado sobre los máster especializados existentes.
  • Fomentar una mayor concienciación de la comunidad universitaria con la problemática de la pobreza y la desigualdad en el mundo y con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU.
  • Establecer sinergias entre las entidades de CAMPUSHABITAT5U para la valoración positiva de los estudios sobre la pobreza, el desarrollo y la cooperación internacional y potenciar la cooperación internacional al desarrollo dentro de la oferta formativa.
  • Formar al PDI en metodologías de proyectos de cooperación internacional al desarrollo con el fin de incrementar su participación en convocatorias públicas de Cooperación Internacional al Desarrollo, en los campos de la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento.
  • Fomentar la participación en las convocatorias de la Generalitat Valenciana, la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), la Fundación Carolina, la Unión Europea, y los organismos internacionales de Ayuda al Desarrollo
  • Fomentar el fortalecimiento institucional de universidades de países del Magreb.

Por otra parte, con el objetivo de aumentar la visibilidad interna y externa de las actividades de cooperación internacional al desarrollo, CAMPUSHABITAT5U propone las siguientes actuaciones:

  • Configurar un sistema de información destinado a la comunidad universitaria interesada en la cooperación internacional al desarrollo (difusión de convocatorias, ayudas, actividades docentes, científicas, y tecnológicas de CAMPUSHABITAT5U).
  • Fomentar las relaciones con los organismos del sistema internacional de cooperación al desarrollo: organismos multilaterales (Naciones Unidas y Unión Europea), centros de estudios en desarrollo, universidades, y organizaciones internacionales de ayuda a nivel de CAMPUSHABITAT5U.
  • Fomentar la incorporación de los egresados de CAMPUSHABITAT5U en organismos multilaterales de cooperación al desarrollo (Naciones Unidas, Unión Europea,…).


INTERNACIONALIZACIÓN: CUADRO RESUMEN